Le tienes mucho cariño, en ella nacieron tu bisabuela, tu abuela y hasta incluso tu madre, lo enseñas con orgullo a las visitas, pero siempre te preguntas como puedes darle un estilo renovado a esa cama con cabecero antiguo sin que pierda su merecido protagonismo. Aquí te mostramos un ejemplo de cómo Chelsea, de StyleMutt, le dio una vuelta a su cuarto transformándolo en un acogedor espacio Boho-Chic donde el cabecero sigue siendo el gran protagonista.
ANTES
DESPUÉS
Lo primero de todo fue pintar la habitación y destacar la pared de la cama con motivos geométricos. Como la dueña no encontraba un papel pintado económico que se adaptara a sus necesidades, recurrió a hacerlo mediante plantillas creando un llamativo contrapunto con el cabecero.
Las mesillas y estanterías se mantuvieron sencillas para no sobrecargar en exceso la habitación, solo se les añadió un pedazo de madera encima en otro color para añadir textura y contraste.
El estilo Boho-Chic definitivo se consiguió gracias a la introducción de tejidos étnicos y muebles decapados.
Te damos las claves para conseguir un estilo Boho-Chic:
- Muebles: Muebles de forja, decapados, vintage o muebles antiguos, cuanto más usados estén éstos, mejor. El rastro o los mercadillos son los mejores sitios para encontrar este tipo de muebles. Compra muebles antiguos y dales un aspecto usado, o bien cómpralos ya desgastados. Combínalos con otros de factura más moderna para un estilo equilibrado.
- Textiles: Es un estilo que utiliza el textil en abundancia, cortinas y alfombras, mantas y cojines en camas y sofás. Los colores son intensos y llamativos donde destacan los estampados étnicos que nos trasladan a culturas como la hindú, árabe o azteca.
- Color: Es un elemento fundamental en este estilo, rojos y naranjas son los colores que más se usan aunque también se utilizan tonos más fríos y discretos como azules, morados, blancos, grises y marrones.
- Complementos: El uso de complementos es básico, cuanto más se usen mejor, y es en la mezcla de todos ellos donde conseguirás un buen resultado. Es importante la variedad de elementos y materiales: cerámica, artículos reciclados, cuadros y fotografías antiguas, recuerdos de viaje y espejos darán el estilo definitivo a tu espacio.
- Plantas: Son un elemento importante, ya sean colgadas del techo o en macetas sobre muebles.
Os proponemos nuestro particular “moodboard” con la combinación de piezas y mobiliario con los que conseguiréis este estilo que nos encanta. ¡Dale una nueva vida a esa reliquia familiar y compártelo con nosotros!
- Papel pintado con motivos geométricos en blanco y plata
- Cabecero antiguo
- Alfombra estilo navajo
- Colgador para plantas en macramé
- Baul de madera en azul decapado
- Lámpara de mesa
- Espejo de mimbre
- Manta con estampado navajo
- Estantería de pared blanca
compártelo:
Comentarios
(Aún nadie ha comentado este artículo)
Solo los usuarios registrados pueden comentar los artículos del blog de Casas Q Inspiran. Por favor, ACCEDER A TU CUENTA o REGISTRATE AHORA para publicar tu comentario.
También te recomendamos estos artículos relacionados

Antes y después: Transformación de una oficina
El antes y después de una oficina industrial chic

Antes y Después: Un dormitorio ecléctico y tradicional
Vemos como sin muchas obras en un dormitorio se pueden conseguir resultados sorprendentes

Antes y Después: Una terraza tropical
Vemos como una sosa terraza de alquiler se convierte en un mini paraíso tropical

Un dormitorio de bebé salvaje y sofisticado
Una habitación de bebé que nos trasporta al mismo centro de África